Personas y Cultura
Recursos Humanos
-
La importancia de llamar al candidato
Hace ya unos meses en los que entré a trabajar en Beabloo: una empresa de marketing Digital que combina el Big Data para entornos retail. De forma reducida: llevamos las nuevas tecnologías del mundo online al mundo offline. Desde que entré me he dedicado a poner en orden y crear el departamento de Recursos Humanos. Dentro de mis tareas, sigo haciendo selección para atraer y mantener el mejor talento. ¡Y doy fé de que lo tenemos! La verdad es que incluso después de trabajar en InfoJobs, es la empresa en la que más auto candidaturas he recibido nunca. Hace unos meses, alguien me hizo llegar el post de Francesc Gelida “Por favor,…
-
En la entrevista… ¡ser sinceros!
Hay un dicho que dice: “se pilla antes a un mentiroso que a un cojo“. En las entrevistas de trabajo también se aplica esa máxima. Hay ofertas de trabajo en las que nuestros perfiles no encajan por mucho que mintamos en el CV o en la propia entrevista. En el fondo, no nos hacen ningún bien. Ni para la empresa ni para el candidato. Pongamos por ejemplo un clásico: saber inglés. En el mismo momento en que una empresa te pregunta si sabes el idioma, normalmente implica que esa compañía puede ser internacional, tiene clientes que solo hablan el idioma o trabajadores internacionales con los que es necesario hablar en…
-
Cosas que se deberían mejorar en los procesos de selección.
Tras estos meses buscando trabajo y enviando mi CV a las empresas en las que considero que mi perfil encaja y que puedo aportar valor… reafirmo con mi experiencia tres cosas a las que seguir teniendo en cuenta para mejorar: 1. Los procesos son lentos. Para alguien que no tiene trabajo y deposita su ilusión en una oferta, el proceso en el que envías tu CV, un responsable de selección lo lee y ocurre algo, pasa bastante tiempo. Lo confirmo. Cuando empezamos un proceso de selección en una empresa (he sido reclutadora en InfoJobs) hay que tener en cuenta dos cosas: probablemente el reclutador no se dedique exclusivamente a esa…
-
El reclutador es reclutado
Hace unos meses dejé la compañía en la que estaba y, ahora, justamente soy yo la que está buscando trabajo y haciendo entrevistas con personas de mi mismo campo. Tras tomar la decisión de dejar la compañía, empezó una carrera maratoniana para poner a punto mi CV. Tantos años trabajando y habiendo cambiado de puestos de trabajo por contactos, mi CV estaba más anticuado que los vinilos que encontré en casa haciendo limpieza. Hice varios ejercicios previos a mi decisión y otros tantos posteriores. Os los describo a continuación: 1. Cuando estaba tomando mi decisión de dejar la empresa donde trabajaba, debía pensar hacia donde quería dirigir mi futuro profesional.…
-
Perfil público en Infojobs
Para todos los que me leéis de vez en cuando quería haceros partícipes de esta nueva idea que han lanzado en Infojobs: ya puedo tener mi propio CV público para todo aquél que quiera conocerme profesionalmente hablando. Esta acostumbra a ser mi carta de presentación cuando hago cualquier entrevista. No obstante, para poder publicarlo, lo he actualizado de forma básica pero con los datos más relevantes. Cuantos más datos ponga, ¡mucho mejor! Estoy haciendolo poco a poco pero no me quería esperar más para daros a cononcer esta gran idea. A mi parecer la estructura es muy clara, sencilla y de fácil lectura. La verdad es que como responsable de RRHH…
-
Un poquito de Gabriel García Márquez
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría mas, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate! Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,…
-
El grano de café
Este es uno de los textos que nos pasó María Antonia en el curso de la Gestión de los recursos humanos en tiempos de crisis: “El grano de café”. Una hija se quejaba con su padre acerca de a vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía cómo hacer para seguir adelante pues sentía desfallecer y se iba a dar por vencida. Estaba cansa de luchar u luchar, sin obtener ningún resultado. Parecía que cuando se solucionaba un problema aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó al ligar de trabajo. Allí tomó tres ollas con agua y las colocó en el…
-
¿Qué hacer cuando el jefe no está en la oficina?
“>
-
¿Cuál crees que es tu sueldo?
Sueldo Cebolla: Lo ves, lo agarras…y te pones a llorar. Sueldo Canalla: No te ayuda en nada, sólo te hace sufrir, pero no puedes vivir sin él. Sueldo Dietético: Te hace comer cada vez menos. Sueldo Ateo: Ya dudas de su existencia. Sueldo Mago: Haces un par de movimientos y … ¡desaparece! Sueldo Tormenta: No sabes cuando va a venir, ni cuanto va a durar. Sueldo Humor Negro: Te ríes para no llorar. Sueldo Preservativo: Te corta la inspiración y te quita las ganas. Sueldo Impotente: Cuando más lo necesitas, te abandona. Sueldo Menstruación: Viene una vez al mes y dura 3 dias. Sueldo Walt Disney: Hace 30 años que…
-
El manual de los marrones
Si alguna vez os han echado un marrón encima… yo creo que este manual os puede servir de ayuda para visualizar quien es el browned y quien el browner, entre otras cosas interesantes 🙂 “Manual de los Marrones” * El documento está sacado de la web http://www.factorhuma.org